La Cuchara de Plata

La Cuchara de Plata es el último libro de cocina que me he agenciado. Es de justicia reconocer que, más bien, me lo ha conseguido Almudena, tan perseverante como siempre. Ni grandes superficies, ni librerías especializadas, ni nada de nada. El libro en cuestión se editó en castellano en 2007 y ahora mismo está agotado en la editorial (al menos hace un par de meses cuando lo andaba buscando). Tengo la suerte de tener uno de los últimos ejemplares que se encontraban en libre circulación y que sólo fue capaz de localizarme mi adorable esposa a través de unos conocidos grandes almacenes que lo localizaron en algún centro perdido de la mano de Dios.

Es un señor libro; más de 1200 páginas, editado por Phaidon, impecable como es habitual. Un compendio que excede las 2000 recetas en un estilo similar a nuestro 1080 Recetas de Simone Ortega. La edición original italiana es de 1950, Il cucchiaio d’argento, y en castellano editado por primera vez en 2007 y reimpreso en 2009; supongo que la tercera edición no se hará esperar mucho (de hecho acabo de comprobar que en la editorial aparece como disponible de nuevo; ya no aparece como temporalmente fuera de stock)

A pesar de lo que pudiera parecer, no se trata de un libro de cocina italiana. Es mas bien un recetario completo, incluye hasta un gazpacho y una paella sui géneris, que por provenir de aquel país tiene gran carga de recetas de la cocina italiana y su toque en lo que les es ajeno.

El libro tiene bastante contenido, salpicado de algunas fotos, no muchas, y con recetas sencillas y escuetamente esbozadas. Al final del libro cocineros de renombre, italianos por supuesto, elaboran menús bastante sugerentes. Cuenta con una introducción, que incluye glosario de cocina y utensilios y con dos índices al final: lista de recetas por categorías e índice por ingredientes (tremendamente útil).

En cuanto a las categorías y contenido, para que os podáis hacer una idea:

  • Salsas, marinadas y mantequillas aromatizadas.
  • Antipasti, aperitivos y pizzas (antipasti itaianos, antipasti de pescado, de verduras, canapés, crostini, tartine, barquitas y tartaletas, buñuelos y lionesas, bocaditos y hojaldres, crepes, pates y terrinas, pasteles y soufflés, tartas y quiches, volovanes, pizzas).
  • Primeros platos (caldos, cremas, sopas, minestrones, sopas espesas, ñoquis, pasta fresca, polenta, arroz, ensaladas de arroz, risottos, timbales).
  • Huevos y frittate (huevos escalfados, pasados por agua, al plato, fritos, a la cazuela, mollets, duros, revueltos, crepes saladas, frittate, tortillas).
  • Verduras.
  • Pescado, crustáceos y moluscos.
  • Carnes y despojos.
  • Caza.
  • Quesos.
  • Postres y repostería (pastas y masas, salsas dulces y decoraciones, bavarois, púdines, carlotas, cremas y natillas, soufflés, dulces para el té, pastitas y galletas, tartas y pasteles, postres con fruta, crepes, tortillas dulces, frutas de sartén, helados y sorbetes, gelatinas y mermelada)
  • Menús de chef de prestigio.

Como veis es una obra que dista de lo que se puede esperar de un libro de cocina italiana como tal, siendo un recetario bastante completo. No obstante cuenta con un gran número de recetas de la cocina italiana y nos parece un libro muy adecuado para acercarnos a ella. Un libro más que recomendable, en una edición más que digna, que nos acerca a la cocina italiana así como a muchas recetas básicas del recetario internacional por 40€.

Probablemente lleguemos tarde para hablar de este libro, pero esperamos que sirva para tenerlo más fresco ante una posible reedición, o si tenéis la suerte de que os lo consigan, como me ha sucedido a mí.

Lo he estrenado con un postre este puente, pero eso lo dejamos para otro día.

2 comentarios

Archivado bajo Libros

2 Respuestas a “La Cuchara de Plata

  1. Isa

    Me alegro, sé lo que es buscar/desear un libro desesperadamente. Nunca es tarde para descubrir un buen libro. ¿Habéis probado ya alguna de las recetas?

  2. Pingback: Panna cotta con crema de avellanas | afreirpimientos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.