Siempre me ha encantado le mermelada de naranja amarga con una buena tostada pero desde que me regalaron unas cuantas y he elaborado mi propia mermelada he descubierto otra utilidad mas allá del desayuno.
Una mermelada casera es otra cosa, es algo especial. En esta ocasión la he utilizado para hacer en una salsa con queso gorgonzola para aderezar una ensalada de hinojo a la sartén. También la he añadido en el aliño de una escarola y apio con aceite, zumo de naranja sanguina, sal, pimienta y una cucharada de mermelada, todo batido y listo. En cualquier ensalada a la que añades miel a la vinagreta, esta mermelada podría sustituirla y darle un toque especial. En fin, un montón de posibilidades; todas cuantas puedas imaginar.
La receta, tal y como yo la he realizado, es un poco laboriosa pero se gana en textura y merece la pena pues con media docena de naranjas tienes unas provisiones para una temporada.
Ingredientes
- 1k de naranjas bordes (amarga)
- 900 g de azúcar porcada kilo de mezcla
- tarros de cristal esterilizados
Proceso
- Lavar bien las naranjas y pelarlas guardando las pieles.
- Quitar bien la parte blanca y con un cuchillo afilado id sacando la pulpa de cada gajo separando la piel que hay entre los gajos y reservando los huesos.
- Cortar la piel en tiras bien finas.
- Mezclar la pulpa con la corteza, pesar y añadir dos vasos de agua por cada kilo.
- Poner los huesos en un vaso con agua y reservar hasta el día siguiente para que suelten la pectina.
- Pasadas las 24 horas añadir a la mezcla de pulpa y pieles el agua de los huesos y cocer a fuego medio/fuerte durante 30 minutos o hasta que este tierna la piel. Volver a pesar la mezcla y añadir 800 g de azúcar por cada kilo. Dejamos reposar unas 12 horas mas.
- Pasado este tiempo volvemos a cocer a fuego medio/alto hasta que se vean las pieles transparentes.
- En caliente se embota la mermelada ayudándonos de un colador de boca grande. Los llenaremos al máximo y una vez bien cerrados se hervirán 20 minutos cubiertos de agua. Después se dejaran en esa misma agua hasta que se enfríen totalmente para que no se rompan al cambio de temperatura.
- Conservar en sitio fresco y donde no les de la luz, para que no se oscurezca la mermelada. Yo los guardo en la nevera y así no tengo problema.
Lo malo es que la naranja amarga no se vende. Supongo que las habrá en Levante y en el sur, pero no en el resto de España.
Perdona que no te haya contestado antes Javier, tienes razón no es fácil encontrar estas naranjas en los mercados pero en alguna web del sur en la que se vendan naranjas las podrás conseguir. te aseguro que la mermelada sale para chuparse los dedos.
Muchas gracias.
Un saludo