De nuevo en afreirpimientos recogemos una receta tradicional de la cocina mediterránea en concreto del libro de Joan Roca «las mejores recetas de mi madre», pero que también hacían en casa cuando era pequeña.
La sepia da mucho juego en la cocina y con ella podemos elaborar suculentos platos; sencillos pero muy interesantes y llenos de sabor. Para potenciar el sabor del plato yo añado sus interiores.
Ingredientes para 6 personas
- 500 g de sepia limpia
- 500 g de magra de cerdo picada
- 250 g de guisantes
- 100 g de miga de pan casero
- 1 huevo
- 4 dientes de ajo
- 3 ramas de perejil
- 2 cebollas blancas dulces
- 2 tomates maduros rallados
- 1 copa de Martini blanco extra seco
- sal, pimienta negra molida y nuez moscada
- 250 cc de caldo de pescado
Para el majado:
- 1 rebanada de pan
- 2 ramas de perejil
- un puñado de almendras crudas
Proceso
Comenzaremos por hacer las albóndigas: en un bol ponemos la carne picada y las patas de la sepia picadas, mezclamos, añadimos el huevo y lo incorporamos a la mezcla anterior. A continuación le incorporamos dos dientes de ajo y perejil picados y la miga de pan remojada; salpimentar, añadir una pizca de nuez moscada. Formar pequeñas albóndigas, enharinar, freír y reservar.
Cortar el cuerpo de la sepia en trozos regulares no muy grandes, ponerlos en una olla con un chorro de aceite, a fuego suave, para que vaya sudando.
En una sartén sofreir el pan, los ajos y las almendras teniendo cuidado de que no se quemen los ajos para que no amarguen. A continuación sacar al mortero, añadir unas ramas de perejil, majar y reservar.
Hacer un sofrito con la cebolla picada y el tomate hasta que quede confitado. Subir el fuego e incorporar el Martini y evaporar el alcohol.
En la olla donde tenemos la sepia, añadir las albóndigas y el sofrito e incorporar el caldo de pescado caliente. Con movimientos de vaivén integra todo y dejamos cocer a fuego suave 20 minutos. A mitad se cocción añadimos los guisantes y terminamos de guisar.
En los últimos minutos añadir la picada del mortero y rectificar de sal. Pasado el tiempo de cocción, apagar el fuego y dejar que repose unos minutos.
Pingback: Una Receta Mediterránea (tradicional) – Sepia con albóndigas. – tzéntzero