Verdinas con espinacas y bacalao

_mg_3654

La alubia verdina recibe su nombre de su color, que se debe a que cuando se recolecta la planta posee todavía mucha clorofila y su maduración se realiza protegiéndola de la luz solar. Posee un sabor suave y una textura muy agradable y combinan muy bien  en preparaciones con pescados y marisco.

La receta de hoy, con bacalao desalado y espinacas, es un recuerdo de los platos con legumbres que preparaba mi madre, típicos de la huerta murciana.

Ingredientes para 4 personas

  • 400 g de alubia verdina
  • 300 g de bacalao desalado
  • 400 g de espinacas frescas
  • 1 cebolla blanca dulce
  • 1/2 pimiento rojo
  • 2 zanahorias
  • 4 c/s de tomate triturado
  • 4 dientes de ajo
  • 1 puñado de almendras
  • aceite de oliva virgen
  • pimentón de la vera
  • un chorrito de Martini extra seco
  • sal y pimienta

Proceso

El día anterior pondremos a remojo las verdinas con un par de buenos puñados de sal, al menos 10-12 horas. Luego descartaremos este agua y cocinaremos sin sal hasta el final. La sal en el remojo ayuda a que cuezan antes y en la cocción producen el efecto contrario.

Ponemos a cocer  las verdinas con las zanahorias, dos dientes de ajo y laurel. Cuando comiencen a hervir le añadiremos un chorrito de agua fría para asustarlas; después la cocción debe ser muy suave, casi imperceptible, evitando así que se arrebaten y pierdan  líquido. Si la verdina es fresca, en unas 2:15 o 2:30 horas debería estar a punto. En este momento apartamos del fuego. Rescatamos los dientes de ajo y la hoja de laurel, que descartaremos y  reservamos las zanahorias.

Mientras se cuecen las verdinas  pelamos y cortamos en dados pequeños la cebolla, el pimiento y limpiamos las espinacas. Ponemos una sartén al fuego añadimos un poco de aceite y sofreímos las almendras y los ajos, después los retiramos y reservamos en el mortero.  Marcamos el bacalao y lo retiramos. En ese aceite sofreímos la cebolla, el pimiento y el tomate como de costumbre; cuando este listo lo pasamos por el chino y devolvemos toda la pulpa de este sofrito a la sartén. Añadimos entonces el pimentón y sin quemarlo lo regamos con el Martini; evaporamos el alcohol, lo integramos bien todo y cuando estén listas las verdinas añadimos este sofrito a la olla.

Una vez el sofrito con las verdinas, añadimos las espinacas cortadas, desmigamos el bacalao y con movimientos suaves lo incorporamos todo., probamos y salpimentamos. Dejamos cocer hasta que las espinacas estén hechas, no pasadas, conservando su color verde. A continuación añadimos las zanahorias a cuadraditos, las almendras y los ajos majados; unos movimientos de vaivén y dejamos que cueza todo unos 3 minutos  para que tome todo el sabor.

_mg_3661

Deja un comentario

Archivado bajo Legumbres, Pescados

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.