Este fin de semana ha estado en casa afreirpimientos y como en la mayoría de ocasiones hemos aprovechado para cocinar juntos. Bueno, en esta ocasión solo he colaborado de pinche pero como ultimamente no anda con mucho tiempo le he pedido permiso para publicar en su nombre esta deliciosa receta de pollo que seguro vais a preparar para vuestros familiares y amigos.
Una receta sencilla que podemos elaborar en cualquier momento ya que requiere pocos ingredientes y además de los que siempre tenemos en casa.
Ingredientes para 4 personas
- 2 piezas de pollo de campo por persona
- mantequilla
- 70 ml de vinagre
- 7o ml de vino de Jerez
- 70 ml de brandy
- 1 atadillo de aromáticas con: hoja de puerro, laurel, tomillo fresco y perejil)
- 2 dientes de ajo
- 3 c/p de concentrado de tomate
- pimienta en grano
- caldo de pollo y verduras
Proceso
Limpiar bien la piel del pollo, si fuese necesario con el soplete quemar los pelillos y salpimentar.
Poner en el fondo de la olla mantequilla suficiente y cuando este bien caliente sofreír el pollo; debe quedar bien dorado sin que se queme. Como no nos cabrá todo de una vez iremos sofriendo y retirando de la olla a un plato para que todos los trozos queden bien marcados. Una vez hemos retirado todo el pollo tiramos toda la grasa de la mantequilla que tenemos en la olla sin rascar para quedarnos con los restos del fondo.
Devolvemos los trozos de pollo a la olla, añadimos el vino, el vinagre y el brandy y desglasamos el fondo moviendo un poco el pollo, reducir a seco de nuevo y cubrir con el caldo. A continuación añadimos el concentrado de tomate -lo diluímos en el caldo-, los ajos cascados, el bouquet garni y cerramos la olla que mantendremos el tiempo necesario según las indicaciones de nuestra marca -si optamos por olla rápida- o al tacto si lo hacemos en una cocotte o cazuela.
Cuando destapemos la olla reducimos el caldo para que quede concentrado, rectificar de sal y listo.
NOTAS:
– La receta está sacada del Libro de Cocina de Le Creuset. En la receta hablan de 250 ml de vinagre reserva, que desglasan en tres golpes. Lo veo mucha cantidad, no es necesario y menos si el vinagre es fuerte, tipo Jerez.
– Sofreír bien en abundante mantequilla. Que coja mucho color. Luego la mantequilla se desecha, por lo que no queda graso, pero el sabor que deja es fantástico.
– El pollo puede hacerse en muslo, contramuslos y alitas o troceado como para ajillo o friscassée. Personalmente creo que troceado mejora la receta.
– Aunque esta vez no teníamos a mano, el bouquet garni debería incorporar estragón, le da un toque muy bueno y con el vinagre funciona genial. Una rama es suficiente, pues es potente.
¡Esperamos que os guste!
Hola, se parece mucho al ajo cabañil tan de la tierra no?