Sopa de cangrejos

_MG_9927

Aunque todavía hace calor ya van apeteciendo esos calditos tan ricos que preparamos cuando llega el otoño.

Hoy trasteando por mis libros he recuperado algún recetario de la chef Carme Ruscalleda, que como sabéis me gusta bastante, y entre algunas de las recetas que tenía seleccionadas estaba esta sopa de cangrejos. Ademas de este caldo tan sabroso en la receta se recomendaba una mayonesa de hierbas que le da un toque muy rico.

Ingredientes

  • 1 k de cangrejos de sopa, de los pequeños
  • 4 puerros
  • 2 tomates maduros
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 hoja de laurel
  • 60 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 copa de jerez seco
  • 90 gr de pan integral

Para la mayonesa de hierbas:

  • 1/2 diente de ajo
  • 30 hojas de perejil
  • 20 hojas de perifollo
  • 1 huevo
  • 200ml de aceite de oliva virgen extra
  • 2 l de agua mineral
  • sal y pimienta

Proceso

Picar el puerro bien fino, laminar los dientes de ajo y rallar el tomate. Lavar bien los cangrejos con abundante agua fría.

Cortar el pan en rebanadas finas y tostar en el horno a 150ºC unos 15 minutos, deben quedar crujientes. Reservar unas 4 para montar el plato y el resto las añadimos en la preparación.

Imagen

En una olla poner un poco de aceite y sofreír los cangrejos, a fuego lento, hasta que se doren. Removed de vez en cuando  e ir aplastándolos para que suelten todos sus jugos. Salpimentar  procurando que no se quemen los jugos de coral que iran  soltando.

Mientras tanto, ponemos el resto de aceite en una sartén y doramos el puerro; cuando esté  rosado añadimos el ajo, los tomates rallados y la hoja de laurel. Dejamos que se confite todo y lo añadimos a la olla de los cangrejos. Subimos el fuego, removemos, salpimentamos y añadimos el jerez. Cuando se haya evaporado el alcohol añadimos el agua, que tendremos hirviendo, y las tostadas de pan integral.

Dejamos cocer a fuego medio 15 o 20 minutos y lo trituramos todo con la batidora.  Después lo colamos bien para que no queden restos de cáscaras, rectificamos de sal y ya tenemos lista nuestra sopa.

Vamos a preparar ahora nuestra mayonesa:

Lavar y secar bien las hojas de perifollo y perejil y picadlas con el cuchillo.

Haced la mayonesa de la forma habitual con huevo, aceite, ajo y un poco de sal y añadid las hierbas picadas. Reservadla en la nevera hasta su utilización.

Para montar el plato servimos la sopa caliente y ponemos encima una tostada con la mayonesa de hierbas. Si nos sobra mayonesa la podemos tomar con unas patatas cocidas.

Deja un comentario

Archivado bajo Pescados, Recetas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.