La pasta es tan versátil que admite preparaciones sencillas o mas elaboradas, como la de hoy, y el resultado siempre es muy rico. Hoy he querido preparar esta salsa con nabos y tomates secos; dos productos muy habituales en nuestra cocina. Para ultimar esta receta y seguir con la idea de productos de nuestro entorno un queso manchego curado con el que hemos añadido un sabor intenso y con carácter.
Las pastas alimenticias son aquellos productos obtenidos por desecación de una masa no fermentada, elaborada con sémolas o harinas de trigo duro, semiduro, etc. y agua. Los hidratos de carbono aportados son de absorción lenta es decir liberan la energía poco a poco manteniendo por mas tiempo la sensación de saciedad. Su aporte de grasas es muy bajo y no contiene colesterol. Por ello, según los nutricionistas, su consumo es muy aconsejable.
Ingredientes
- 600 g de costilla de ternera
- 1 cebolla grande
- 3 nabos
- 1 zanahoria
- 1 puerro, solo la parte blanca
- 4 tomates secos
- 1 c/c de harina
- 100 ml de coñac
- sal, pimienta en grano y laurel
- 3 c/s de aceite de oliva virgen
- caldo de pollo con verduras
- pasta tortiglioni
- queso manchego curado para rallar
Proceso
Poner al fuego la olla exprés con el aceite, cuando esté caliente añadir la carne y cuando esté un poco dorada, sin sacarla, añadimos la cebolla y el puerro en brunoise grande. Damos unas vueltas y cuando lleve 5 minutos añadimos la zanahoria y los nabos cortados rodajas.
Cuando la cebolla y el nabo estén transparentes añadimos el tomate seco cortado en dados y una vez que se ha soltado el aceite hacemos un roux con la harina. Añadimos el brandy y dejamos que se evapore el alcohol para después añadir caldo hasta cubrir todo, en su defecto pongo agua mineral a los guisos de carne.
Añadimos entonces el laurel y salpimentamos.
Cerramos la olla y cocemos como tengamos por costumbre. Al abrir la olla, repelamos la carne de la costilla, vemos como anda de caldo y si tiene mucho reducimos. La salsa debe quedar melosa no líquida.
Lo serviremos como en la foto añadiendo bastante salsa de carne por encima para que esté jugoso con un queso manchego curado en lascas.
excelente
Pero, cuanto chocolate?? no viene en el listado de ingredientes
Hola David!, esta receta no lleva chocolate y por eso no lo encuentras entre los ingredientes. No obstante podríamos añadirlo pues a la salsa de ternera a veces le pongo; en ese caso le pondríamos unos 25 g de chocolate puro. Yo siempre tengo en casa el de postres de Nestlé.
Espero. haberte ayudado un poco.Gracias por seguirnos!
Saludos
Gracias, será un error en el texto que dice…..»Añadimos entonces el laurel y salpimentamos. Cuando comience a hervir añado el chocolate.»….
Pero me pareció interesante.
Un abrazo
David
Tu blog es casi tan interesante como l’escaleta
Gracias David! Tienes razón, ya he corregido el texto. Supongo queme ha influenciado otras recetas de ternera que hago con chocolate, pero en esta ocasión no lleva.No obstante habrá que probarlo.
Gracias de nuevo. Nos conocemos?
Un saludo
La penúltima vez que nos vimos fué en l’escaleta. Estabais de celebración. Mi mujer y yo disfrutamos de una comida extraordinaria y de un buen vino…… que me obligó a estar andando arriba y abajo por el camino de entrada al restaurante durante una hora antes de poder coger el coche de vuelta a Alicante.
David
Está claro, gracias. Que tengáis una buena Semana Santa.
Saludos