Hace un mes me regalaron el libro «chef del mar» de Angel León. Un libro muy interesante que abre todo un mundo en la cocina dedicado expresamente al mar. Un libro con preciosas fotografías que me ha encantado.
Las posibilidades de un ama de casa, como yo, no son muchas, pero me gusta aprender de los grandes; y así, a mi manera, poder degustar esas maravillas tan apetitosas que leo y compartirlo con todos aquellos que nos seguís en afreirpimientos.
Esta receta es parte de una preparación mas compleja, pero las sardinas adobadas de este modo me parecen perfectas como aperitivo para cualquier día de calor de esta primavera o verano.
Ingredientes
- 1/2 k de sardinas
- 1/2 l de vinagre de vino blanco
- 250 ml de agua de tomate ( necesitaremos 1/2 k de tomates maduros)
- 1 c/c de albahaca fresca
- 1 c/ c de aceite de oliva virgen suave
- sal de cocina
Proceso
Agua de tomate: partimos los tomate y los terminamos de romper con las manos. Los echamos en un recipiente, los sazonamos y removemos con una cuchara para romperlos un poco más para que suelten toda su agua. Los volcamos a un colador con una gasa para que vayan escurriendo y los metemos en la nevera , a ser posible durante toda la noche; sino, con unas cuatro horas bastará. De este modo, el caldo irá cayendo y toda la pulpa se quedará en el colador. No debemos ejercer ninguna presión sobre la pulpa, ya que el líquido quedaría enturbiado y esto empeoraría el aspecto de las sardinas. Reservar
La pulpa de los tomates podremos utilizarla para un sofrito o una salsa.
Desescamar las sardinas con mucho cuidado para no romper la piel, filetear y quitar bien todas las espinas. A continuación las ponemos en un recipiente cubiertas de sal durante 20 minutos.
Pasado este tiempo, sacar de la sal y lavar con agua bien fría.
Mezclar el vinagre, el agua de tomate, picar la albahaca y el aceite y meter la sardinas en esta mezcla durante unos 15 minutos. Sacar de la marinada, secar muy bien las sardinas con papel de cocina y cortar las puntas para igualar su tamaño. Una vez secas las introduciremos en aceite de oliva para conservarlas.
Para tomarlas; sacar del aceite, dejar escurrir un poco y acompañar con unos tomatitos cherry y pistachos.