Cremas

Crema de calabacín-2

Las cremas de verduras son un recurso fácil  y sabroso para comer verduras; no solo para los mas pequeños sino tambien para nosotros los adultos. Suponen un primer plato muy nutritivo cargado de vitaminas y antioxidantes.

Necesitamos comer  verduras y hortalizas todos los días pues son alimentos reguladores, tanto a nivel de reacciones químicas orgánicas como de la función intestinal. Son también muy ricos desde el punto de vista nutricional ya que nos proporcionan, como  sabemos, minerales, vitaminas, fibra y agua (alrededor del 80%). Además  ideales para las dietas bajas en calorías.

También son muy importantes en la alimentación de los niños que  iremos introduciendo poco a poco en su dieta. Dentro de una sabrosa crema de verduras podremos introducir las primeras carnes y pescados.

Recuerda que la forma mas correcta de cocinar las verduras es utilizando poca agua y en olla a presión o cacerolas con cierre hermético. Es importante que no estén excesivamente cocidas pues pierden su color y parte de sus vitaminas,que se quedan en el agua. Cuando  preparemos verduras, como en el caso de hoy, es importante guardar el agua de su cocción y agregarla después para hacer el puré.

La crema de hoy ha sido de calabacín pero con vuestra imaginación o la disponibilidad del frigorífico las podeis hacer de cualquier verdura.

Ingredientes para 4 personas

  • de 1/2 a 3/4 de k  de la verdura principal ( calabacín, calabaza, chirivía, judías verdes, etc)
  • 1 puerro
  • 2  patatas
  • 1 tomate maduro
  • 1  rama de apio sin hojas
  • la  yema de un huevo cocido (opcional)
  • 1/2  c/c de jengibre
  • 3 c/s de aceite de oliva virgen extra
  • sal y pimienta
  • crema ligera para cocinar
  • cebollino o perejil para decorar
  • pipas de calabaza, de girasol, almendras fritas y daditos de pan frito para acompañar.

Preparación

Pelamos y troceamos la verdura elegida y las patatas. Ponemos en la olla un poco de aceite y rehogamos sin llegar a freír.  Pelamos el tomate y lo echamos en cuatro trozos. Añadimos agua mineral hasta cubrir y cocemos el tiempo justo para que las verduras estén tiernas.

Cocemos el huevo y separamos la yema de la clara.

Una vez cocida la verdura trituramos junto con la yema de huevo y  salpimentamos; si está muy espeso añadimos más agua de la cocción o un poco de caldo de ave que tengamos de otra ocasión. Después  lo  pasamos por el chino para quitar las posibles  hebras .

Ponemos este puré en una olla a fuego medio y añadimos la nata para cocinar, aproximadamente una cucharada por persona. Dejamos cocer un poco más y listo.

Estas cremas las podemos complementar con un huevo poche que elaboraremos de la siguiente manera: poner a cocer agua mineral con un buen chorretón de vinagre en una olla o cazo de  bastante diámetro. Cascar el huevo en una taza para que nos sea más fácil incorporarlo al agua. Cuando el agua tiene burbujas gruesas, sin que esté hirviendo  a borbotones, añadimos el huevo y lo cocemos durante 3 minutos.

Hay que tener en cuenta que el huevo poché no debe estar duro pues su encanto consiste en que al romper la yema  ésta se derrame en la crema aportando todo su sabor. Los haremos uno a uno para controlar la cocción, no importa si se enfrían un poco pues hay que incorporarle la crema.

Si queremos aportar un sabor especial a nuestras cremas prepararemos unas pipas crujientes así: untar una sartén  con un buen aceite de oliva y añadir sal en escamas; cuando se caliente añadir el tipo de pipas según la crema y tostar ligeramente.

Presentación…

Poner la  crema en un plato hondo y añadir según os guste; el huevo poche, las pipas , cebollino, pan frito… y todo lo que se os ocurra que puede aportar algo especial a vuestra crema.

Si hemos puesto la yema de huevo cocido podemos poner la clara cuajada para decorar.

Crema de calabaza2-2

                                   Crema de calabaza

5 comentarios

Archivado bajo Recetas, Sopas y cremas, Verduras

5 Respuestas a “Cremas

  1. Jose delCondumio

    ¿Esta es la famosa crema de pintitas blancas para la que buscaba solución en Twitter? Porque no las veo, o lleva la afoto su buen filtro o las ha estado pintando una a una ….

    • srañora

      Hola: la foto está saturada de luz de relleno porque estaba muy oscura, por lo demás nada de especial pues no soy buena fotógrafa.
      En cuanto a las pintitas mi crema no las llevaba; lo único especial es que lleva un poco de la piel del calabacín pero nada más.
      Gracias por tu comentario.
      Un saludo

    • Buenas José, no, no era esta, de hecho esta la ha hecho mi madre, srañora, que también participa en el blog. Haré una foto la próxima vez que me ocurra y la tuiteo para que entiendas a lo que me refiero.

  2. Una crema de verdura rica en sabores y muy completa!

    Beso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.