Turrón a la piedra

Turrón a la piedra-3

En Jijona, la tierra del turrón, hacen uno  llamado a la Piedra que apenas tiene comercialización  ya que no lleva conservantes ni colorantes. Es como una torta blanda y aceitosa con un sabor delicioso.

Este turrón se elabora con almendra tostada y azúcar blanquilla molida. Antiguamente la elaboración del Turrón a la Piedra era totalmente manual,  se molían los ingredientes  en un molino de piedras de granito. Al moler la almendra así se conseguía sacar todo su aceite y de ahí  su textura

Esta inmejorable mezcla de ingredientes  conjuga su sabor con el aroma del limón y de la canela, especia que va espolvoreada sobre la barra de turrón.

Se dispone en cajitas de madera para contribuir a su conservación.

El turrón es un dulce característico de Navidad por lo que su consumo queda limitado prácticamente a esta época del año. Para su buena conservación, es aconsejable mantenerlo en un lugar fresco y seco.

Hoy he tenido la suerte de tener una buena maestra . Mi buena amiga Pepa ha sido parte importantísima de esta receta. Gracias Pepa! Hemos aprovechado que ella tenía una galletas para formar las famosas almendras de turrón que se hace con la misma masa y hemos elaborado unas cuantas. Espero que os guste.

Ingredientes para dos tabletas

  •  600 g de almendra
  • 500 g de azúcar glas
  • la ralladura de la piel de un limón
  • canela en polvo para decorar

Proceso

Tostamos la almendra en el horno con mucho cuidado para no quemarla, pues podría amargar la pasta.

Preparamos las cajitas de madera que forramos con papel de cristal.

En un robot de cocina, Termomix o similar, echamos el azúcar y la molemos hasta convertirla en polvo. A continuación añadimos la almendra que iremos moliendo en varios tiempos, es decir; molemos, paramos, removemos  y volvemos a moler hasta que se vaya homogeneizando  la mezcla y esté tan molida que se convierta en una pasta. Una vez que tengamos triturada la almendra, a mitad de este proceso mas o menos, añadimos la ralladura de limón.

Cuando la pasta esté en su punto la introducimos en las cajitas de madera y espolvoreamos un poco de canela molida, tendremos cuidado de  que sea muy fresca para que tenga buen aroma.

La almendra tan  molida comenzará a desprender todo su aceite cuando esté reposada en la caja y adquirira esa textura un poco pastosa tan característica de este turrón.

Con esta misma masa llenamos una oblea con forma de media almendra, tapamos con otra y listas para comer.

4 comentarios

Archivado bajo Postres, Recetas

4 Respuestas a “Turrón a la piedra

  1. María

    Nos habían filtrado el título de tu último post…jiji!!! Seguro que está buenísimo, a ver si otro año hacemos taller-merienda de dulces navideños. Que este año nos hemos animado algunas a hacerlos. Un beso muy fuerte

  2. De mis favoritos….te ha quedado hermoso, ideal para regalar!

    Espero que disfruten muchísimo de estas fiestas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.