Pan de molde

La elaboración de esta receta es el paso previo al capricho de preparar en casa, unos biquinis  casi como los que tomo en La Taberna del Gourmet de Alicante que están de vicio.

Mañana cuando el pan de molde repose lo necesario nos pondremos manos a la obra y podremos tomar esos biquinis que tanto me gustan pero hoy estamos enfrascados en este pan que hago por vez primera.

Hay muchas recetas para hacer pan y supongo que todas muy buenas. Se puede hacer con y sin masa madre. La receta que os propongo la he escogido de un libro del chef Pedro Subijana que me ha prestado afreirpimientos. Mi elección ha sido por su sencillez y la facilidad en cuanto a elaboración; también  que está hecha sin masa madre previa.

Ingredientes

  • 625  g de harina de fuerza
  • 10 g de sal
  • 35 g de levadura
  • 250 g de leche
  • 2 huevos pequeños
  • 125 g de mantequilla
  • 20 g de azúcar

Proceso

En el bol de la máquina de amasar se pone la harina, la sal, la levadura un poco disuelta en la leche templada y los huevos. Se deje que la masa se trabaje durante 7 minutos a velocidad lenta. Es importante el tiempo de amasado para dejar la masa con la temperatura interior necesaria.

Para saber si la masa está en su punto debemos estirarla y si es flexible y no se rompe es que está lista para fermentar.

A continuación añadimos la mantequilla a punto de pomada y el azúcar y se amasa durante otros ocho minutos mas  a velocidad rápida. Dejamos fermentar la masa en un lugar templado, a 30º C  aproximadamente, y con humedad durante unos 3o minutos.

Pasado este tiempo estiramos la masa, le damos la forma del recipiente que previamente habremos untado con mantequilla y harina, la doblamos  y la colocamos en el fondo del molde donde volverá a fermentar durante una hora en las mismas condiciones de temperatura y humedad anteriormente descritas.

Si no tenemos máquina de amasar podemos hacerlo todo a mano respetando los tiempos de amasado en cada tramo del proceso.

Meter el molde  en el horno precalentado a 250º C durante los 10 primeros minutos y luego bajar la temperatura a 200 durante media hora más. Hay que controlar el tiempo de horno pues un exceso del mismo daría mucha corteza y este pan es de miga. Todo ello dependiendo del horno que cada uno tengamos.

Sacar del horno y desmoldar inmediatamente. Dejar enfriar en una rejilla y una vez frío envolver en papel de celofán y meter en el frigorífico; estará estupendo para el día siguiente.

6 comentarios

Archivado bajo Pan, Recetas

6 Respuestas a “Pan de molde

  1. Hola, srañora:
    tiene muy buena pinta, la verdad. Qué tal la textura? He hecho un par de veces pan de molde en casa pero haciendo un prefermento el día anterior. Como tú dices, esta receta tiene la ventaja de la rapidez porque haces todo al momento.
    Un saludo,
    Ivan

    • srañora

      Hola Ivan:
      gracias por tus comentarios. Sobre el pan te diré que hasta yo misma he quedado muy sorprendida; tengo la suerte del principiante. Ayer no lo pude abrir porque lo hice muy tarde pero en una entrada «biquinis» que tengo preparada he puesto una fotografía para que puedas apreciar el interior. Es muy sencilla y queda genial.
      Un saludo
      M. José

      • ivan

        Pues ya la estoy esperando con impaciencia… 🙂 A verr si me animo este fin de semana y te copio la receta.
        Un saludo!

  2. El pan de molde es un vicio…te ha quedado de altura genial! Y la corteza se ve suavecita, nada a probar tu receta.

    Besos.

    • srañora

      Hola Mayte:
      Como sabes la receta es de uno de los buenos. En una entrada próxima podrás apreciar el interior. Si te gusta el pan de molde ésta es tu receta, gracias.
      Besos

  3. Pingback: Biquini; sandwich de jamón de york y queso con trufa melanosporum | afreirpimientos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.