Las lentejas han sido siempre mi plato favorito. Ya de pequeña me gustaban mucho, cosa rara en una niña. Recuerdo que cuando mi madre preguntaba ¿qué queréis comer mañana? siempre contestaba: lentejas. Mi padre las odiaba, porque según nos comentaba, comió muchas durante una época y no le hacían mucha gracia
Cuento todo esto porque creo que a las lentejas se les ha tratado como a las pobres de las legumbres y bien condimentadas pueden ser muy ricas.
Para este puré hemos preparado una lentejas como mandan los cánones y que podríamos tomar de cualquier modo. Tal vez hoy en día que es tan valioso nuestro tiempo no estaría mal hacer mas de la cuenta y tener de sobra para preparar un buen puré que será la delicia de los mas pequeños.
Ingredientes
- 300 g de lentejas pardinas
- 4 patatas pequeñas
- 200g de judias verdes
- 1 cebolla grande
- 2 alcachofas
- 1 cabeza de ajos pequeña
- 2 zanahorias
- chorizo ahumado
- 1 c/s de pimentón dulce
- laurel, sal y pimienta molida
- 4 c/s de aceite de oliva
- picatostes de pan del día anterior
- 1 o 1/2 huevo duro por persona
Proceso
Aunque la lenteja es de la que no necesita remojo yo las pongo un par de horas antes de empezar a prepararlas. Después las lavamos bien y las reservamos.
Cortamos la cebolla en brunoise, la zanahoria en rodajas y las judías verdes en cuatro trozos cada una.
Limpiamos las alcachofas y las partimos en cuatro trozos cada una.
Pelar las patatas y reservar en agua. Limpiamos la cabeza de ajos y le hacemos un corte superficial por todo su perímetro.
Cortamos el chorizo en rodajas.
Ponemos la olla al fuego y añadimos el aceite. Cuando esté caliente añadimos la cebolla. Cuando esté transparente iremos añadiendo las zanahorias, las judías verdes, las alcachofas y las patatas. Rehogamos toda la verdura y añadimos el pimentón. Damos una vueltas a todo sin que se queme, añadimos las lentejas y agua hasta que lo cubra todo.
Añadimos entonces el laurel, rectificamos de sal, añadimos un poco de pimienta molida y ponemos a cocer como de costumbre.
Cuando esté todo cocido lo trituramos y después lo pasamos por el chino para que no queden restos de hebras y pieles. Le damos el espesor que mas nos guste y listo.
Una vez en la mesa y cuando vayamos a tomar el puré pondremos por encima unos picatostes, el huevo cortado en cuadraditos pequeños y unas lascas de chorizo bien finas.
Está riquísimo!
Ayyyyy, que rico, por dios!! cuántos purés de lentejas me habré comido desde pequeño? Al igual que tú las lentejas es uno de mis platos favoritos y he de reconocer que comerlas en puré tiene algo… igual es simplemete los recuerdos que te trae pero está bueno, bueno! si ya encima le añades los acompañamientos que mencionas ni te cuento. Plato ideal para los niños que se inicien en las legumbres 😉
Un saludo!
Una delicia clásica e irresistible.