Nuestra propuesta de hoy entra dentro de esa categoría universal, en ningún caso exclusiva de la cocina, del en mi casa lo hacemos así. ¡Qué maravilla! Cabida para todos: el rapidillo, el metódico, el borracho, el de las frutas secas, la madre que abre horizontes a su prole,… ¡Cada cual le dé su toque!
Preparación abierta a jugar con las variedades de peras y manzanas (en función de como os guste que quede la mordida); a introducir pasas, orejones, higos secos,… a regar con algún licor; cambiar el limón por lima… En definitiva a divertiros dando vuestro toque, acomodando vuestros gustos y teniendo en cuenta a vuestros clientes (madres cerrar las licoreras).
Otra manera de tomar frutas sin ningún azúcar añadido, con un toque avainillado maravilloso, que aguanta una semana en la nevera perfectamente. Podéis presentarla como postre pero también es una buena opción para la merienda (perfecta para niños pequeños) y yo, particularmente, la tomo para desayunar bien fresquita. Aquí os dejo la receta, tal y como la hice la última vez, en plan frutas secas borrachas, a pesar de lo que Ana Botella pueda pensar de este revoltijo infernal de «componentes distintos».
Ingredientes
- 1 kg de manzanas fuji
- 1 kg de pera de agua
- 1 limón
- 1 vaina de vainilla
- 50 gr de pasas
- 100 gr de orejones
- 1 chorretón de Grand Marnier (50 ml)
- 1 chorretón de agua (50 ml)
Proceso
Pelar las manzanas, descorazonar y cortar en octavos (gajos). Se puede descorazonar y cortar o cortar y descorazonar. Yo lo hago de esta última manera. Hacer lo propio con las peras, esta vez cortándolas en cuartos. Echar a al cazuela. Si se prefiere se puede cortar la fruta en dados.
Sacar un par de trozos de la corteza de limón. Abrir la rama/vaina de vainilla sacar raspando con un cuchillo los puntitos negros del interior. Añadir a la cazuela.
Agregar las frutas secas y regar con el licor y el agua.
Poner al fuego, cuando rompa el hervor bajar a fuego sueve y cocer por espacio de 45 minutos.
Templar y agregar el zumo del limón. Puede tomarse templada o fría, a gusto del consumidor.
Notas:
1.- Las pasas y orejones son opcionales y sustituibles por cualquier otra cosa que os guste.
2.- La vainilla es básica. Si alguien sabe dónde comprar una vainilla de calidad que lo comparta, sino es con los demás, por favor, que sea conmigo.
3.- El Grand Marnier le da un toque pero es opcional y sustituible por cualquier otro licor, vino dulce,… Si no ponéis licor doblad el volumen de agua.
4.- Con las variedades que os he propuesto las frutas quedan con relativa consistencia. Dependiendo de vuestros gustos podéis cambiarlas. Comprobad cada cierto tiempo el punto de cocción de las frutas y remover.
5.- Es importante que la cazuela no deje que se evapore el jugo para que no quede seca. El jugo natural con el toque de limón y vainilla es un espectáculo.
No se de cuando es esta receta pero es justo lo que buscaba, GRACIAS. 😀
se ve increible…….. pero queria la receta solo de compota de manzana en gajos sin azucar……si la pudieran editar desde ya muchas gracias….
Sería igual, quitando los ingredientes que no te interesen como los licores y/o las frutas secas.