Estofado de Ternera

La comida de cuchara, dicho por los expertos, es la más sana para estar bien alimentados. Cada día es más difícil que las familias hagan guisos tradicionales; el tiempo, la incorporación de las madres al mundo del trabajo y que no todos los padres han asumido que ellos también pueden hacerlo, hace que la comida tradicional vaya perdiendo importancia en favor de la rápida.  Pienso que estamos un poco equivocados pues se ahorra tiempo y dinero, si estamos hablando de comer bien. Ahora os propongo un plato que cocinado despacio y  con cariño está muy bueno.

Otra cosa que podemos hacer es comprar algunos productos en temporada que están en su mejor momento y son más baratos. Yo lo hago con los guisantes, los pelo y los congelo en bolsas con la fecha. Siempre están estupendos para añadir a cualquier guiso o hacerlos con jamón.

Si queremos hacer este estofado para los niños sólo tendremos mucho cuidado con las especias para que los sabores no sean demasiado fuertes.

Ingredientes para 4 personas:

  • 700 gr. de ternera de babilla, que esté beteada y tenga un poco de grasa. Pedimos al carnicero que nos la prepare en dados grandes.
  • 3 cs de un buen aceite.
  • 3 patatas pequeñas nuevas.
  • 2 cebollas medianas
  • 2 zanahorias.
  • 1 puñado de guisantes frescos.
  • 1 cabeza de ajos.
  • 2 copas de un buen vino tinto.
  • 1 onza de chocolate puro.
  • Sal, 8 granos de pimienta, un clavo y una hoja de laurel.

Elaboración:

  1. Pelamos la cebolla, la cortamos en 4 partes y después cada una de ellas por la mitad. Reservamos.
  2. Lavamos bien la zanahoria, quitamos las puntas, la cortamos en rodajas y reservamos. Sacamos del congelador un buen puñado de guisantes y dejamos descongelar.
  3. Pelamos las patatas. Como son pequeñas no las tendremos que partir.
  4. Ponemos el aceite en la olla a fuego mediano y cuando esté caliente salteamos la carne, sin sacarla añadimos la cebolla, la cabeza de ajos y a continuación la zanahoria, cuando tenemos esto sofrito añadimos las patatas y les damos una vuelta después subimos el fuego y  añadimos el vino. Le damos vueltas a todo con cuidado hasta que el vino pierde el alcohol y añadimos agua hasta que lo cubra todo. Echamos la sal, el clavo, la pimienta y la hoja de laurel. Cuando todo vuelva a hervir ponemos el chocolate  y dejamos que  se vaya guisando. Si lo hacemos en olla pronto  le pondremos la mitad de tiempo, después abrimos, añadimos los guisantes y terminamos de guisar. Cuando termine la cocción rectificamos de sal y listo para comer.

Deja un comentario

Archivado bajo Carnes, Recetas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.