Ensalada de pollo, manzana, queso azul y nueces. Vinagreta apasionada de mostaza

Aquí estamos de vuelta de unas minivacaciones en lo que definitivamente es el país, o al menos la ciudad, que tampoco vamos a decir que lo conocemos todo…, de las boulangeries. Qué cantidad, qué calidad oiga… y qué diferencia entre los croissants y los cruasanes… además de la forma, no he encontrado muchos más parecidos; sin ánimo de ofender al artesano patrio…

El caso es que ya tenía ganas de ponerme delante del ordenador y compartir con vosotros otra de mis cosas, a pesar del cansancio, las horas, los tiempos y otros menesteres… A esto de escribir, o a intentarlo, manda huevos que diría el ministro, le estoy encontrando más gustirrinín de lo que pensaba y esperaba.

En fin, que no me centro… Ante las masivas peticiones, de al menos una o dos personas, y los «yo es que no cocino porque no tengo tiempo» de las últimas reuniones con las amistades (tranquilos que no han sido peligrosas), hoy, dedicado a solteros solitarios, jóvenes madres del siglo xxi, esposas hacendosas, vagos, gentes ocupadas y estresadas y, por qué no, maridos excepcionales como yo: ¡una sencilla ensalada!

La ensalada y las cantidades que aparecen están pensadas para unas 4 personas si va a ser un primero o «a compartir» o bien 2 si va a ser un plato único, con el que particularmente ceno un par de veces al mes.

Ingredientes:

  • 1 pechuga de pollo entera
  • 8 nueces
  • 125 grs de queso azul
  • 1 manzana fuji (que tenga un contrapunto ácido resulta bastante apropiado)
  • 1 bolsa de ensalada a gusto del consumidor o selección de lechugas al gusto hasta unos 100 grs de peso seco (no seáis cutres y le pongáis iceberg a pelo que una cosa es una cosa y otra que aquí valga todo…)

Proceso:

Seleccionamos una buena pechuga de pollo, a ser posible, que lo es, de pollo campero y grande. En lo referente al mundo del pollo os daré un consejo, que ya lo decía mi abuelo: los pollos siempre grandes; todos pasan el mismo tiempo en la granja, así que el pequeño habrá tenido algún problema, una gripe,… y el grande será el más sano. Si lo pensais tiene sentido…

Limpiamos la pechuga de grasa y piel. Pimentamos con profusión, como si no hubiera un mañana, y no la salamos. En una sartén doramos bien la pechuga por ambos lados con un poco de aceite. Este es el único secreto para que quede bien la ensalada: asar bien la pechuga; el resto es de nivel usuario. Con el fuego fuerte doramos por cada uno de los lados unos 3 minutos, luego bajamos el fuego a medio-bajo y le damos otros 3 por cada lado. Dejamos que enfríe en la sartén antes de trincharlo. La pechuga debe quedar bien jugosa por dentro.

Por otro lado pelamos las nueces, cortamos el queso y la manzana en dados. Mezclamos con la verdura, trinchamos el pollo, una vez haya reposado, y lo ponemos por encima. Aliñamos: como nos guste o con la sugerencia que viene a continuación.

Vinagreta de miel y mostaza (apasionada)

Ingredientes:

  • 1 ml ó 1 cucharada de café (cc) de sal
  • pimienta molida, unas vueltas de molinillo
  • 20 ml ó 1 cucharada sopera (cs) colmada de mostaza a la antigua (la de las semillitas)
  • 15 ml ó 1 cs de miel
  • 20 ml ó 2 cs de vinagre de manzana
  • 1 ó 2 frutas de la pasión (opcional)
  • 100 ml de aceite ó doblamos, con ligeras creces el volumen del resto de los ingredientes

Proceso:

Esta vinagreta (sin la fruta de la pasión) la hago muchísimo; queda bastante rica… Mucha gente me ha pedido antes la receta, que siempre hacía a ojo, y que ahora me he visto en la obligación moral de medir. Para ello, desde mi vida bloguera estoy concienciándome con el tema medidas, me agencié unas cucharillas medidoras (1, 5, 15 y 100 ml) y el peso está al caer.

Para hacer la vinagreta resulta especialmente cómodo un bote con tapadera o un biberón de cocina, que nos permita agitar para mezclar bien todos los ingredientes.

Seleccionado el recipiente, sacamos la pulpa de 1 ó 2 frutas de la pasión y la echamos al fondo. Incorporamos la sal y molemos la pimienta, el vinagre, la mostaza, la miel y el aceite. Es importante añadir la miel casi al final para que no se nos pegue al fondo.

Tapamos el bote y agitamos enérgicamente hasta conseguir que quede una vinagreta bien ligada. Añadimos a la ensalada.

2 comentarios

Archivado bajo Ensaladas, Recetas

2 Respuestas a “Ensalada de pollo, manzana, queso azul y nueces. Vinagreta apasionada de mostaza

  1. Almudena

    Esta ensalada es de lo más recomendable!!! es de mis preferidas! está buenísima y es un acierto el aliño con miel y mostaza. Merece la pena intentarla

  2. Isa

    Yo tengo un problema ENORME con las ensaladas. A mi me encantan las ensaladas con muchas cosas: frutas, queso, frutos secos, contraste de dulces y salados… pero al Sr. Eceolaza sólo le gusta la ensalada mixta con aceite y vinagre (él es un «clásico»). A ver, si viendo esta receta en tu blog claudica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.